
Con el objetivo de acercar los servicios de salud a la comunidad, el municipio ha implementado un «Stand de la Salud» itinerante que recorre los diferentes barrios de la ciudad. En esta ocasión, el stand se ubicó en el Barrio Mariano Moreno, ofreciendo controles de signos vitales, glucemia y testeos de VIH gratuitos.
El enfermero Miguel Alejandro Calisaya, uno de los profesionales a cargo del stand, explicó la importancia de esta iniciativa conjunta entre el área de salud y desarrollo social del municipio.
«Estamos ofreciendo controles de signos vitales y glucemia para todos los vecinos que quieran acercarse, con el fin de verificar sus parámetros normales o detectar alguna enfermedad a tiempo», señaló Calisaya.
Detección Temprana de VIH, una Prioridad en Jujuy,
uno de los pilares de esta campaña es la realización de testeos de VIH, una medida crucial dada la alta incidencia de casos en la provincia de Jujuy.
«Jujuy es una de las provincias con el índice más alto de contagiados de VIH, por lo que es fundamental detectarlo a tiempo para poder iniciar un tratamiento», enfatizó el enfermero.
En la jornada en el Barrio Mariano Moreno, el stand recibió a aproximadamente 15 personas, una cifra considerada «bastante buena» para el inicio de la actividad. «Invitamos a todos los adolescentes y personas sexualmente activas a que se acerquen a realizarse los tests», expresó Calisaya.
El Stand de la Salud continuará su recorrido por los barrios los lunes, miércoles y viernes por la mañana, de 10:00 a 13:00 horas. Además, los jueves por la tarde, el equipo de enfermeros estará presente en la terminal de ómnibus para acercar estos servicios a un público más amplio.
Además de los controles y testeos, los profesionales de la salud aprovechan estos encuentros para brindar recomendaciones sobre hábitos saludables, como la importancia del ejercicio, una alimentación equilibrada, el control de peso y evitar el aislamiento, especialmente en adultos mayores.
Calisaya hizo hincapié en la necesidad de no esperar la aparición de síntomas para realizar controles, especialmente en el caso de enfermedades silenciosas como la diabetes y la hipertensión arterial.
«La diabetes es una enfermedad silenciosa que uno no se da cuenta, pero mediante el testeo de la glucemia podemos saber si sus valores están entre lo normal. Lo mismo ocurre con la hipertensión arterial, que arruina nuestros órganos como el corazón y los riñones con el tiempo».
El enfermero Miguel Alejandro Calisaya, junto a un equipo de cuatro enfermeros del área de salud, reafirmó el compromiso del municipio con la salud de la comunidad. Para aquellos que deseen acercarse o buscar más información, el área de desarrollo social está ubicada en la Peatonal Belgrano.
